Captura_de_pantalla_2024-07-20_122511-removebg-preview
StockCake-Industrial teamwork scene_1721498675
Optimización en Consumo de Productos Químicos Industria Salmonera

En la industria salmonera, la planta de tratamiento de RILES es un complejo sistema diseñado para depurar los residuos generados en el proceso industrial. Este sistema consta de varios componentes clave, un estanque de reacción y mezcla, un sistema DAF(Disolved Air Flotation), un estanque acondicionador de lodos, un filtro prensa de placas y un laberinto desinfectante. Estos elementos trabajan en conjunto para asegurar un tratamiento efectivo de los efluentes y cumplir con las normativas asociadas. La intervención de TAYR en esta industria tuvo como objetivo principal mejorar la calidad del tratamiento de RILES. Para lograrlo, nos enfocamos en optimizar los procesos de clarificación y desinfección, y mejorar la eficiencia general del sistema. A través de pruebas de jarra y análisis detallado de parámetros químicos, identificamos oportunidades de mejora en el proceso de tratamiento de la industria salmonera. Implementamos ajustes precisos en la dosificación de químicos, lo que resultó en una reducción significativa en su consumo. Esto no solo mejoró la calidad del efluente tratado, si no también disminuyo los costos operativos. Además, nuestros procedimientos de ajuste de productos químicos y operacionales se han integrado con éxito en el área de trabajo, asegurando una gestión eficiente y sostenible de los residuos industriales en la planta. En TAYR, estamos comprometidos con la mejora continua y la sostenibilidad en el tratamiento de efluentes industriales. Nuestra asesoría en la industria salmonera ha demostrado resultados tangibles: una reducción significativa en el consumo de productos químicos, menores costos operativos y una mejora notable en la calidad del efluente tratado. Si buscas optimizar tu planta de tratamiento y alcanzar nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad, ¡contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a lograrlo!

Diseño de un sistema de degradación enzimática aeróbica para planta la Tiltilana

La planta La Tiltilana, dedicada al procesamiento de aceitunas, enfrentaba una problemática ambiental al no contar con un sistema de tratamiento secundario de sus efluentes líquidos. La planta deseaba cumplir con sus políticas de mejora, para abordar este desafío llevamos a cabo pruebas piloto para identificar la estrategia de depuración más adecuada, midiendo durante el proceso de tratamiento la concentración de DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), pH, temperatura y concentración de oxígeno disuelto en el agua, estas pruebas incluyeron la evaluación de diversas técnicas, como la incorporación de enzimas específicas, por último, diseñamos un nuevo sistema de tratamiento el cuál incluyó la instalación de un reactor biológico adaptado a las necesidades únicas de La Tiltilana.


Gracias a la utilización de enzimas y al nuevo diseño del sistema, la planta logró una remoción significativa de la DQO en sus efluentes, cumplimiento así con las nuevas políticas de mejora. ¿Tu empresa enfrenta desafíos similares? ¡No dudes en contactarnos! En TAYR, estamos comprometidos en brindar soluciones personalizadas y efectivas para optimizar el tratamiento de efluentes.

Optimización de planta de agua para mejorar la calidad del agua de procesos

La planta de producción de mitílidos enlatados buscaba optimizar tanto la línea productiva como la zona de tratamiento térmico, TAYR estructuró el proyecto en diversas etapas según el área de mejora, comenzando con los filtros de arena, posteriormente, abordamos la etapa de cloración, seguida de las aguas de caldera, y autoclave. En la etapa de mejora de la planta de agua potable nos encargamos de optimizar los filtros de arena, eliminando productos que estaban perjudicando el tratamiento. Realizamos una selección rigurosa de productos químicos, reduciendo la cantidad de cuatro a dos, lo que permitió una optimización efectiva de los filtros para la remoción de hierro y manganeso. En el caso del agua de vertiente, determinamos las dosis óptimas de hipoclorito de sodio necesarias para desinfectar el agua de acuerdo con la cantidad de materia orgánica presente realizando una curva de cloración al punto de quiebre o breakpoint,. Este ajuste no solo garantizó una desinfección eficaz, sino que también aseguró el cumplimiento de normativas extranjeras. En la etapa correspondiente a tratamiento térmico realizamos ajustes, controles y seguimientos exhaustivos de los productos químicos utilizados en las calderas, minimizando los riesgos de oxidación y otros problemas internos en los tubos de la misma y para los autoclaves, identificamos los productos químicos adecuados para su limpieza, estos equipos no generan grasa ni aceite y realizan tratamientos térmicos a alta temperatura (sobre100ºC) durante dos horas, por lo que, requieren una desinfección efectiva para eliminar cualquier microorganismo remanente. Con las mejoras implementadas por TAYR en la planta de agua, se logró una notable mejora en la calidad del agua de proceso, lo que a su vez elevó la calidad del producto final, además, permitió reducir los costos de los productos químicos utilizados y asegurar el buen funcionamiento tanto delas calderas como de las autoclaves. En TAYR, ofrecemos servicios especializados en la optimización del aguade producción y el mantenimiento de equipos particulares, mejorando la calidad del producto final y evitando costosas paradas de planta. Nuestro equipo de expertos proporciona soluciones integrales garantizando el cumplimiento normativo y reduciendo costos operativos. Con un enfoque proactivo en el mantenimiento preventivo, aseguramos un funcionamiento eficiente y prolongamos la vida útil de calderas y autoclaves. Confíe en TAYR para mejorar la eficiencia y fiabilidad de sus operaciones.